Os iré contando cositas poco a poco.
Posiblemente sepáis muchas cosas sobre el maquillaje puesto que existen muchas revistas especializadas en belleza, libros sobre técnicas del maquillaje, programas de televisión, incluso en Internet ¡podéis aprender mucho sobre maquillaje! Pero me gustaría alejarme de lo previsible para explicaros lo que se esconde detrás del oficio de maquillador en el cine, que no de cine.
Uno no es maquillador de… uno es maquillador y después puede trabajar en muchos medios distintos, por mucho que le resulte difícil entender a algunos que se aferran a lo único que saben hacer. Las etiquetas son para las estanterías de las tiendas.
Quisiera explicar por qué decido maquillar a un personaje de una manera, y no como lo maquillo. Porque es muy fácil enseñar a alguien a hacerse una raya de eyeliner pero cuando ese alguien aprende qué efecto puede producir esta raya negra o de otro color, es cuando se transforma en artesano creador.
Obviamente en el cine, la iluminación y la posición de la cámara para captar el cuadro que vemos al final en la pantalla son los factores más importantes en cuanto a la conceptualización del maquillaje, así que cuando te topas con un director de fotografía que mima tu trabajo: cuídale! Escúchale y hazle caso: cuando sepas como va a iluminar, tu trabajo saldrá beneficiado….
Iremos hablando poco a poco.